top of page
  • Foto del escritorNoticiaspunto.com

Chavismo arrolla en los comicios

La oposición se encuentra postrada como consecuencia de las fracturas internas, provocadas por sus intentos de desalojar a los chavistas.

Simpatizantes de los candidatos del partido gobernante sostienen carteles de Héctor Rodríguez y el candidato a la alcaldía de Sucre, José Vicente Rangel, durante un mitin de clausura de campaña en Caracas, el jueves pasado. AP

AP

Caracas, Venezuela

El chavismo gobernante ga­nó el domingo pasado la al­caldía de Caracas y 20 de las 23 gobernaciones en las elec­ciones regionales de Venezue­la, en un proceso en el que la oposición volvió a participar después de años de boicot y llamados a la abstención. El presidente del Consejo Na­cional Electoral (CNE), Pe­dro Calzadilla, fijó además la participación en 41.8% en el primer reporte oficial, con 8.1 millones de votantes de 21 millones que estaban lla­mados a acudir a las urnas. El Partido Socialista de Ve­nezuela (PSUV) se llevó la alcaldía de la capital de este país de 30 millones de habi­tantes, Caracas, y las gober­naciones de Amazonas, An­zoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Falcón, Guá­rico, Lara, La Guaira, Mérida, Miranda, Monagas, Portu­guesa, Sucre, Táchira, Truji­llo y Yaracuy. Debilitada y fragmentada en la vuelta de sus principales partidos políticos a las urnas, la oposición solo pudo ganar en tres estados, incluido Zu­lia, el más poblado del país. Sufrió, en contraste, una du­ra derrota en una región cla­ve que controlaba: Táchira, fronteriza con Colombia. Los mayores partidos opo­sitores se marginaron de las presidenciales de 2018, en las que resultó reelecto el go­bernante socialista Nicolás Maduro, y las legislativas de 2020, en las que el oficialis­mo recuperó el control del Parlamento; denunciando ambos comicios como “frau­dulentos”. “Las fuerzas revolucionarias hemos ganado 21 (estados), incluyendo la capital del país (...). Buen triunfo, buena vic­toria, buena cosecha produc­to del trabajo, un trabajo per­severante”, celebró Maduro. El primer boletín se hizo pú­blico con 90,21% de los vo­tos transmitidos, precisó Cal­zadilla. La votación trajo el regreso de observadores internacio­nales: la Unión Europea, que no trabajaba en una elección en Venezuela desde hace 15 años, formó parte con una misión de 130 delegados y también hubo presencia de expertos de Naciones Unidas y el Centro Carter. Las autoridades venezola­nas, en eventos electorales anteriores, optaron por “mi­siones de acompañamiento” de países y organizaciones cercanas al chavismo.

https://listindiario.com/las-mundiales/2021/11/23/697998/chavismo-arrolla-en-los-comicios

bottom of page