top of page
  • Foto del escritorNoticiaspunto.com

BCRD informa actividad económica registra comportamiento neutral primer trimestre 2020 ante Covid-19

El gobernador de Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu informa que con el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa los resultados preliminares del comportamiento de la actividad económica correspondientes al período enero-marzo de 2020. Los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) real al cierre del primer trimestre de 2020 arrojan de forma preliminar que el comportamiento del índice promedio ponderado que da seguimiento al valor agregado de las diferentes actividades económicas se mantuvo neutral, con una variación de 0.0% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Este resultado es consistente con las variaciones interanuales del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de 4.7%, 5.3% y -9.4% registradas en los meses de enero, febrero y marzo del presente año, respectivamente. Cabe señalar que los resultados de la economía en el mes de marzo reflejan el impacto de las medidas de prevención ante la propagación del coronavirus (COVID-19), que contemplan el distanciamiento social, la suspensión de operaciones en actividades económicas no esenciales, cierre de las fronteras del país por aire, mar y tierra, toque de queda desde las 5:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., limitaciones en el transporte público, entre otras medidas sanitarias.

Estas disposiciones implementadas por el Poder Ejecutivo, al igual como se ha hecho de manera sincronizada a nivel internacional, han sido necesarias debido a la transmisión comunitaria del virus.

La variación interanual del Producto Interno Bruto en enero-marzo se ubica en 0.0%. · Inflación acumulada al mes de marzo de 2020 es de -0.32% y la anualizada de 2.45%. · El crédito al sector privado en moneda nacional se ha expandido en RD$116,227.3 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 13.2% al 30 de abril de 2020. · Se han implementado medidas monetarias que han puesto a la disposición de los agentes económicos más de RD$ 120 mil millones y US$ 622 millones como apoyo para mitigar el impacto de la pandemia COVID-19 en la economía dominicana. · Las Reservas Internacionales superan los US$8,600 millones a mayo de 2020, nivel que como proporción del PIB se encuentra cercano al considerado como óptimo por el Fondo Monetario Internacional (FMI), contribuyendo a satisfacer los requerimientos de divisas del mercado y a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio. · Cabe destacar que ingresaron al país US$651 millones por concepto del financiamiento rápido aprobado por el FMI, equivalente al 100.0% de la cuota de Derechos Especiales de Giro (DEG).

bottom of page